Enrique Cantú
“No sé qué tienen tus ojos, no sé qué tiene tu boca” y no sabemos qué tiene esta canción, pero ha conmovido a generaciones de enamorados. José Vaca Flores la compuso en 1961, se hizo famosa en la voz de Javier Solís, y su letra sigue manteniendo la esencia que permite recordarla.
Enrique Cantú, pintor y dibujante de Monterrey, Nuevo León, realizó un dibujo, que es en sí mismo un testimonio de un amor “Pues como vi que eran la pareja, entonces interpreté este dibujo partiendo de él. Él adorando a ella. Ella en un primer plano, presentándola como una mujer hermosa. Con una mirada y una boca al mismo tiempo tentadora, y que al mismo tiempo demostrara una emoción, un sentimiento enamorado. En una postura que ella está encima de lo terrenal. Él está viéndola, observándola desde su punto de vista apasionado, atormentado”.
“De noche cuando me acuesto, a Dios le pido olvidarte”, nos dice José Vaca, y recordamos que pedir olvidar es imposible, la memoria tiene una voluntad ajena a la razón, es emocional, en ella perdura lo que la razón desea arrancar.
Enrique pinta del natural, es decir, lleva los modelos a su estudio y realiza varias sesiones hasta conseguir el retrato, no toma fotografías, es un trabajo de observación constante, “Los modelos del dibujo son pareja. Entonces interpreté el amor que él siente hacia ella, que es mucho, lo sé por otras fuentes. Pensé que aquí es donde puede haber una manifestación más genuina, más sincera. La interpretación es muy personal. Claro que la canción pudiera tener otras lecturas, pero es la que yo quise hacer”.
La pareja del dibujo es una pareja real. Ella es el amo, y él es el esclavo, Esclavo y Amo. Esos sentimientos se transportan a la obra. Es la misma situación, cuando alguien se identifica con la canción y la canta con emoción. Enrique dibuja no sólo la canción, dibuja el cariño que se tiene esa pareja, “Y al amanecer despierto tan sólo para adorarte”.
Ella es cantante, es soprano, la relación con la música la convierte en una especie de musa, es inspiración y es instrumento. Cada elemento es importante para el arte, se suman para hacer crecer a la obra. Escuchar la canción es parte del proceso, sentir el ritmo y las palabras: “La escuché varias veces mientras hacía algunos apuntes, bocetos o ideas. Después, ya trabajando el dibujo, la ponía una o dos ocasiones, para estar recordando a dónde iba, qué sentimiento me podría dar”.
El silencio del dibujo de Enrique está inspirado en una canción y, sin embargo, refleja silencio, ese momento en que los enamorados, se saben, y no necesitan decirlo: “El silencio también lo hay en la música. Son las pausas. Lo he notado. Trato de representar lo que viene a mi sentimiento, a mi manera de expresarme. Si es silencio, como lo han comentado muchas personas, para mí ese silencio dice algo”. “Qué influencia tienen tus labios, que cuando me besas me tiemblo”, es la influencia de la pasión.

Esclavo y amo
Lápiz sobre papel
50 x 30 cm
2020