Luciano Spanó

 

La orfandad lo llevó al arte en donde encontró un hogar. Nació en 1959 en Saluzzo y creció en un internado en Italia, y ahí se refugió en el dibujo para expresar su dolor. En México ingresó a los 17 años a La Esmeralda y en la Academia de San Carlos. Tiene la disciplina de dibujar con modelo en un taller con varios amigos pintores. Desarrolla su carrera entre México y Europa, y continúa en la búsqueda del misterio de su propia obra.

“EL UNIVERSO ES PERFECTO Y BUSCO A TRAVÉS DE LA PINTURA LLEGAR A ESA PERFECCIÓN”

Se inspira en la pintura de Giovanni Battista Piazzetta, el maestro de Tiepolo. En las pinceladas del fondo, en los toques de color que inventan luz, Spanó observa y analiza.

MATERIALES

Cambié del óleo al acrílico porque no sé qué me sucedía en aquel momento para lograr esa luz que yo pretendía en mis figuras humanas. Llegaba a obscurecer muchísimo todos los alrededores, llegaba a tener todas mis luces, todos mis colores que había planteado en un principio como de mancha, después los iba velando, y al final quedaba un cuadro que tenía más luz pero poco color. Algún amigo o mis maestros siempre se dieron cuenta y me dijeron que yo tenía un trazo muy vigoroso al principio y que lo mataba después al retrabajar y retrabajar. Cuando cambié al acrílico, por la misma rapidez del material, logré frenarme antes de llegar a meter estos colores muy obscuros para dar esa luz y creo que estoy, de alguna manera, descubriendo apenas el color.

EL VALOR DE LA IMAGEN

El mundo está lleno de imágenes y estoy tratando de no recurrir a las imágenes, de cambiar el aspecto de la pintura en ese sentido, porque siento que estamos invadidos de imágenes, y todas quieren decir muchas cosas, y se vuelve una lucha tremenda poder comprender lo que quiero llevar la obra de arte. ¿Va realmente la pintura a tener influencia, va a tener importancia frente a ese público nuevo? ¿Frente a este mundo de tantas imágenes, cuándo una imagen es más? Es una cuestión muy complicada. Estoy tratando a través de la abstracción de dejar fuera toda imagen, ya no quiero ni siquiera cuerpos, ni caras, ojos, bocas, manos, sólo quiero pintura, quiero probarme si es posible que la pintura llegue a expresar realmente lo que quiero expresar. Actualmente lo importante es saber qué quieres dar en este mundo caótico.

EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA

El universo es perfecto y yo busco a través de la pintura llegar a esa perfección. Con todos los defectos que podemos tener, también somos divinos, creo que esa potencia, esa fuerza de nuestra divinidad y nuestro ser, se puede expresar con años de trabajo, y lograr que ese trazo que ponemos ante el espacio bidimensional tenga esa fuerza de expresión. Si lograra plasmar ese poder y esa perfección de la cual somos parte, ese trazo tendría que mover a cualquier otra persona, hacerle sentir algo, hacerle percibir de otra manera la realidad. La realidad no solo es las imágenes conformadas, también son las imágenes que tenemos internas, imágenes que no son imágenes, que son sentimientos, que son sensibilidad.

LA BÚSQUEDA DEL LENGUAJE

Es una decisión de vida y una investigación seria. No se puede utilizar la pintura como terapia, realmente hay que hacer una investigación seria por la pintura y por el arte. Creo que lo principal en el trabajo del pintor o del grabador es el dibujo, es la mano, es la intención que hay en una sola línea, toda la intención que puede un pintor transmitir en ella. Para llegar a ese dominio del dibujo por fuerza hay que pasar por el rigor de la Academia. No hay otra manera para llegar a dominar el trazo para que sea expresivo, si no has pasado por el estudio de la figura humana o el estudio de cualquier realismo. Si yo te pongo ahora a pintar una figura humana pues va a salir una cosa terrible, porque no hay ese rigor y ese trabajo previo de toda una vida. Es importantísimo llegar a tener el dominio del dibujo, de la línea, para después hacer cualquier cosa, incluso escultura, en fin, pintura, grabado, y para más tarde encontrar un verdadero lenguaje de expresión que es muy complejo. Lo importante está en la línea, en el trazo, lo importante en la obra de arte está en lo que puede transmitir tu capacidad, tu forma de trabajar.

ANTE UN CADÁVER DE MANUEL ACUÑA Y EL SER QUE BROTA DE LUCIANO SPANÓ

Es un personaje, una sola figura grande y de pronto de ella salen estas cantidades de rostros, de personajes que pueden ser de ella misma, de su muerte, de su vida, de su sentir. También hay una parte interesante allá arriba, hay unas líneas que parecerían como de timbre postal. Es una pieza que tiene mucho que ver con la poesía.

14 Luciano Spanó

Versos atrapados
Acrílico y tiza sobre tela
180 x 150 cm
2014

ANTE UN CADÁVER (FRAGMENTO)

Pero en esa mansión, a cuya puerta
se extingue nuestro aliento, hay otro aliento
que de nuevo a la vida nos despierta.

Allí acaban la fuerza y el talento,
allí acaban los goces y los males,
allí acaban la fe y el sentimiento.

Allí acaban los lazos terrenales,
y mezclados el sabio y el idiota,
se hunden en la región de los iguales.

Pero allí donde el ánimo se agota
y perece la máquina, allí mismo
el ser que muere es otro ser que brota.

MANUEL ACUÑA

14 Luciano Spanó

Sin título (Periódico intervenido)
Acrílico y grafito sobre Papel (Diario Extra)
57.5 x 44.5 x 3 cm
2014

 

Compartir este artista
  • Azul/ Acrílico sobre lino/ 150 x 200 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/15-Azul-150x200-Acril-Lino-2013-copia.jpg
  • Sisga/ Acrílico sobre lino/ 200 x 150 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/14-Sisga-200x150-Acril-Lino-2013-copia.jpg
  • Fenómeno/ Acrílico sobre tela/ 150 x 200 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/13-Fenómeno-150x200-Acril-Tela-2013-copia.jpg
  • Homenaje a Toledo/ Acrílico sobre lino/ 150 x 200 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/12-Homenaje-a-Toledo-150x200-Acril-Lino-2013-copia.jpg
  • Noema/ Acrílico sobre tela/ 150 x 180 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/11-Noema-150x180-Acril-Tela-2013-copia.jpg
  • Pasión/ Acrílico sobre tela/ 180 x 130 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/10-Pasión-180x130-Acril-Tela-2013-copia.jpg
  • Metafísico/ Acrílico sobre tela/ 100 x 150 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/09-Metafísico-100x150-Acril-Tela-2013-copia.jpg
  • Cuelga cuerda/ Acrílico sobre tela/ 150 x 100 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/08-Cuelga-cuerda-150x100-Acril-Tela-2013-copia.jpg
  • Bajo el volcán/ Acrílico sobre tela/130 x 180 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/07-Bajo-el-volcan-130x180-Acril-Tela-2013-copia.jpg
  • A lo lejos iluminado/ Acrílico sobre tela/ 150 x 180 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/06-A-lo-lejos-iluminado-150x180-Acril-Tela-2013-copia.jpg
  • Brasas/ Acrílico sobre lino/ 200 x 150 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/05-Brasas-200x150-Acril-Lino-2013-copia.jpg
  • Temblor reprimido/ Acrílico sobre lino/ 200 x 150 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/04-Temblor-reprimido-200x150-Acril-Lino-2013-copia.jpg
  • Absolutismo/ Acrílico sobre lino/ 150 x 200 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/03-Absolutismo-150x200-Acril-Lino-2013-copia.jpg
  • Una furtiva lágrima/ Acrílico sobre tela/ 150 x 180 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/02-Una-furtiva-lágrima-150x180-Acril-Tela-2013-copia.jpg
  • Ventura/ Acrílico sobre tela/ 150 x 180 cm/ 2013 http://coleccionmilenioarte.milenio.com/wp-content/uploads/2017/04/01-Ventura-150x180-Acril-Tela-2013-copia.jpg
VER MAS OBRAS