Decir “entra en mi vida” es una propuesta muy seria, es ofrecer toda una existencia, de ser, de vivir, es un pie en el abismo. La valentía y la locura de amar. Entra en mi vida de Sin Bandera, de Noel Schajris y Leonel García; el dibujo es de la artista Paola Celada.
La amistad y la camaradería que se hace durante las jornadas de trabajo, se mete en la sangre, Leonel nos recuerda: “Noel y yo ya teníamos muchos años haciendo música antes de conocernos. Cuando nos presentan, fue para componer canciones para otras personas, no para hacer un grupo. En ese trance de hacer canciones para otros, nace Entra en mi vida. Es una de las primeras dos o tres canciones que hacemos Noel y yo, pensando en que alguien nos grabara una canción, como dueto de compositores. Nadie la graba, porque a todo mundo le parece como muy lenta y muy aburrida para sus proyectos en ese momento, lo cual nos da mucho gusto en la actualidad. Nos encendió la mecha y la grabamos porque la canción era muy buena. Nos gustaba cómo sonaban nuestras voces. Entra en mi vida nos dijo que había química artística entre Noel y yo al juntar nuestras voces, nuestros instrumentos y nuestros conceptos. Por fortuna, a un ejecutivo de una televisora le llamó la atención. Nos llamó para ponerla en una telenovela. Fue una canción que nos impulsó como Sin Bandera”.
Las canciones tienen su “tiempo”, el espacio en que van a brillar, nos dice Noel: “Estoy convencido que las canciones, que trascienden de esa manera, es que llegan en un momento histórico perfecto. En 2001 había una transición a nuevas corrientes y nuevas percepciones de lo que podía ser un grupo. El público abrazó a estos dos tipos que no buscaban verse increíble ni con las ropas más sofisticadas, simplemente tocando un piano, una guitarra, cantaban con dos voces. Fue un regreso a esa esencia acústica, a esa esencia vital, orgánica, de lo que es una canción”.
La autenticidad es esencial en el arte. Paola es dibujante, crea obras de gran formato, ella nos dice su experiencia al dibujar la canción: “Es una canción muy famosa; me fascina, la había oído millones de veces y pensé qué puede representar una canción tan bonita. La oí y me quise meter en la emoción, al sentimiento en el que estás vulnerable y pierdes todo. Sentí que estaba perdiendo todo con las palabras de que por favor quiéreme y te prometo siempre felicidad. Dije: “¿qué se siente así? Un gato”. A mí me fascinan los gatos, tienen mucho porte, mucha seguridad. El gato aterrizado “no soy nada vulnerable en cien por ciento, por favor, adóptame. Entonces ése fue el proceso”.
Las ideas fluyen al ver el dibujo de Paola, dice Noel: “Es precioso lo que hiciste, Paola. Te agradecemos muchísimo. Cuando vi tu trabajo, tu dibujo precioso, inmediatamente entendí todo eso que acabas de explicar y sentí mucha ternura. Es una bellísima interpretación plástica, gráfica, de la canción. Se me acaba de ocurrir una locura: grabar una nueva versión de la canción con mi hermano, y usar esta portada”.
Los gatos, hechiceros personajes literarios, han entrado en la vida de los compositores, nos dice Leonel: “Yo tengo tres gatos, que son mi tercer, cuarto y quinto gato. Porque yo había tenido dos gatos antes. Es una experiencia increíble, cada gato es una persona de diferente personalidad, de comportamiento, de todo. Son maravillosos animales y me llama la atención que Paola lee muy bien que la canción es muy needy, Entra en mi vida es un lenguaje de mucha necesidad, como la que tiene un animalito para que lo adoptes y le des casa. Le queda maravillosamente la canción al gatito. Esto va a hacer que mucha gente vaya a adoptar gatitos”.
Noel también es cat person, nos dice: “Tuve gatos los primeros 23 años de mi vida y recuerdos bellísimos. Me acuerdo, yo tenía como cinco años, y la gata que teníamos tuvo 15 gatitos en mi clóset. Los tenía ahí en una especie como de 20 suéteres que eran el nido. Para mí era una experiencia, ver a los gatitos todavía cieguitos, buscando la tetita. Me marcó para siempre. Mi abuela, mi madre, toda mi familia: todos muy gateros”.

Entra en mi vida
Grafito sobre papel
50 x 30 cm
2020